Ciudad de Esquel
La ciudad de Esquel es la entrada a una incomparable región cordillerana cuya naturaleza sorprende al viajero durante todas las estaciones del año. Esquí, Trekking, rafting, cabalgatas, montañismo, pesca y tantas actividades como puedan imaginarse en medio de paisajes asombrosos; entre los que se destacan densos bosques, selvas que resguardan Árboles milenarios, ríos bravíos y espejos de agua que seducen y sorprenden.
Desde esta ciudad se puede combinar la tranquilidad de los sitios alejados, la belleza de la cordillera de los Andes, la inmensidad de la estepa patagónica y una rica historia de pueblos originarios e inmigrantes.

Es una reserva provincial que protege la belleza paisajística y el ecosistema típico del bosque andino. Está ubicada a 17 km de Trevelin y 42 de Esquel. Es un conjunto de 7 saltos de los cuales se accede por pasarelas a cuatro de ellos. El trazado de los senderos permite disfrutar y compenetrarse con todo el entorno.
Todos los días de 10:00 a 20:00 hs.
Costo Nacionales: $3 Extranjeros: $10
En Ruta Nº 259.
Corcovado

La cercanía de la frontera con Chile es una ventaja para esta ciudad. Ubicada estratégicamente, ofrece, de esta manera, otros atractivos y más posibilidades de acceso, ya sea desde las localidades de Carrenleufú, en el lado argentino y Palena, en el lado chileno, conectándose con el océano Pacífico. Sin lugar a dudas el atractivo principal es la pesca deportiva ya que toda la zona representa una de las cuencas más ricas en piezas de gran tamaño incluyendo el salmón del pacífico. Se le suma el rafting, canotaje y kayakismo que junto a la pesca hacen que Corocavado sea conocido internacionalmente.
Zona Norte de la comarca de los Andes
Desde la localidad de Esquel por medio de la agencias o por las distintas rutas se puede llegar a las localidades que integran esta comarca: Cholila, Leleque, Epuyen, El Hoyo, El Bolsón y Parque Nacional Lago Puelo
Muy Bien
ResponderEliminar