lunes, 24 de mayo de 2010

Epuyén

Ubicado a 28 Km al sur de El Hoyo, es un pequeño pueblo rodeado de una geografía accidentada donde se alternan valles de 250 metros sobre el nivel del mar con mesetas y pampas de hasta 700 metros. Los valles son regados por magníficos arroyos y arroyuelos que se deslizan entre bosques de cipreses, coihues y maitenes entre otras especies. La actividad productiva se vuelca principalmente a la agricultura y la ganadería además de la elaboración de exquisitos dulces caseros. Las opciones de mayor atractivo las constituyen la pesca deportiva en el Lago Epuyén y las caminatas por las laderas del Cerro Pirque.

Como llegar a Epuyén
Viniendo desde el norte, recorridos los 28 km que separan El Hoyo de esta localidad y al final de una subida pronunciada, se encuentran dos caminos de tierra que asoman a la ruta 258, el de la izquierda viene de El Maitén y el de la derecha nos lleva a Epuyén.
El primero de ellos cuenta con una bajada al valle que es muy abrupta y con curvas cerradas,brindándonos una vista panorámica de Epuyén. El segundo camino se encuentra a unos pocos kilómetros más y nos permite ingresar al valle por el camino pavimentado que desvía de la misma ruta 258, con carteles indicativos grandes y claros.

Epuyén es un buen lugar para llegar a descansar. Cuenta con una hostería a la costa del lago, campings, albergues y cabañas. Si la pesca deportiva se cuenta entre sus actividades preferidas, el lago Epuyén siempre da sorpresas.

El Antiguo Molino Harinero es un punto que nadie debe dejar de conocer, allí se tiene la posibilidad de ver el proceso de elaboración de harina, en forma casi artesanal, con trigos cosechados en la zona.
En el Parque Municipal Puerto Bonito, es posible disfrutar del Lago Epuyén en toda su magnitud, como así también realizar caminatas o degustar exquisiteces regionales en la Confitería Municipal, donde se exhhiben trabajos de artesanos que sorprenden con la calidad de sus productos.
En el circuito de La Rinconada , se podrá encontrar la conjunción entre bellos paisajes, y familias mapuches, aportando toda la riqueza de su cultura; mientras que por el circuito del Arroyo de la Mina, hay variedad de chacras productoras, encontrando también los restos de lo que fuera la antigua mina de carbón.
También la localidad cuenta con establecimientos dedicados al agroturismo, por lo que la oferta es variada, dentro de un bellísimo marco natural.
Desde el Cerrro Coihue se tiene la posibilidad de tomar espectaculares fotos panorámicas del Valle de Epuyén, y acceder a la laguna Chulta o Mercedes, antes de seguir camino a El Maitén

1 comentario: